¿Células Madres para la Vagina?

NOVEDOSO TRATAMIENTO CONTROLA SINTOMAS DE RESEQUEDAD VAGINAL

Con Plasma Rico en Plaquetas (PRP), las mujeres pueden combatir algunos efectos de la MENOPAUSIA, sin terapia hormonal. Este innovador método creado por la Dra. Klara Senior ayuda a regenerar la mucosa vaginal y a aliviar los síntomas de la resequedad íntima causados por diversas condiciones

Desde hace varios años, como médico dedicada a la medicina antienvejecimiento y estética, he sido testigo de los increíbles beneficios del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en tratamientos faciales, caída del cabello y regeneración celular. Y un día, caminando por los pasillos de nuestra clínica, tuve una idea que me marcó para siempre:

“Lo que funciona en la cara, debe funcionar también en la cara de abajo.”
“Si esto puede regenerar piel dañada por el sol o la edad… imagina lo que puede hacer en una mucosa sin capa córnea, con resequedad y atrofia postmenopáusica.”

Ese pensamiento se convirtió en mi obsesión profesional.

Le comenté mi visión a la doctora Sofía Herrera, mi socia y ginecóloga, y le propuse lo impensable: aplicar el PRP de forma intravaginal. 

Le expliqué mi visión, mis fundamentos médicos y estéticos, y lo que para mí era evidente: la mucosa vaginal, al no tener capa córnea, tiene aún mayor capacidad de regeneración que la piel del rostro. Si el PRP era capaz de activar colágeno, ácido hialurónico y elastina arriba… ¡tenía que hacerlo aún mejor abajo!

La propuesta fue aún más personal: comenzamos con su mamá, quien había pasado por un cáncer de mama, con quimio y radioterapia, y presentaba dolor, sangrado espontáneo y una intensa resequedad vaginal que le impedía tener relaciones sexuales. 

A través de este tratamiento, vimos una regeneración notable, una mejoría emocional profunda, y una recuperación de su calidad de vida

Desde entonces, junto con la Dra. Sofía Herrera y el Dr. José Antonio Manzano, implementamos este tratamiento de forma formal en nuestra clínica en Caracas, siendo pioneros en Venezuela y, posiblemente, en el mundo hispano.

La llamada atrofia vaginal o simplemente perdida de lubricación natural en los genitales femeninos, es uno de los síntomas que padecen las mujeres, generalmente en la etapa menopáusica. Sin embargo, también puede ser consecuencia de menopausia inducida, cirugía, tratamientos oncológicos, lactancia, medicaciones, anticonceptivos hormonales u otras enfermedades.

Esta dolencia considerada como crónica puede afectar aproximadamente hasta el 70% de las mujeres después de los 50 años. El tabú que rodea estos padecimientos, obliga a muchas mujeres a guardar silencio sobre su “malestar” y sufrir en secreto el impacto de la sequedad y atrofia vaginal en la actividad sexual, salud ginecológica y calidad de vida.

Hoy en día una mujer de 50 años, es considerada por múltiples razones como una mujer en su mejor momento. Entonces ¿Por qué no puede sentirse joven hasta en lo más íntimo? Ya no es necesario guardar silencio, ocultar esos molestos síntomas que pueden ir desde dolor en las relaciones sexuales, ardor, quemazón, sequedad, infecciones urinarias recurrentes hasta irritación en la mucosa vaginal. El avance de la medicina permite diferentes tratamientos que pueden ayudar a palear el problema.

Uno de los más recientes que comenzamos a aplicar con éxito es la REGENERACIÓN VAGINAL CELULAR CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

La novedad de esta técnica es que se trata de un tratamiento NO HORMONAL, así que está perfectamente indicado para aquellas mujeres que, por razones médicas, no deben tratarse con terapias hormonales sustitutivas, muy en controversia por su presunta vinculación con el cáncer de seno. Por ello, muchas prefieren rechazar esta opción.

En ginecología, la aplicación del PRP es novedosa, pero sus beneficios se extrapolan de los resultados obtenidos en medicina regenerativa, ortopedia, odontología y estética facial. De hecho, ya nuestras pacientes se han beneficiado del PRP aplicado en la piel del rostro, en el cuero cabelludo y otras zonas, y hoy comenzamos una nueva etapa íntima en la medicina femenina.

¿Qué es el PRP y cómo actúa?

El Plasma Rico en Plaquetas es un concentrado derivado de la sangre de la propia paciente. A través de una sencilla técnica, se obtiene un “suero” 100% natural y biocompatible, que contiene oligoelementos, proteínas, factores de crecimiento y células madre que regeneran profundamente el tejido tratado.

Cuando se aplica a nivel de la mucosa vaginal, estimula la producción de ácido hialurónico, colágeno y elastina, mejorando la lubricación natural y disminuyendo el dolor durante las relaciones. La técnica es mínimamente invasiva y requiere varias sesiones para lograr resultados sostenidos.

Además, el PRP puede combinarse con otros tratamientos ginecoestéticos para potenciar sus efectos.

Este protocolo es aplicado en consulta por la Dra. Sofía Carolina Herrera y el Dr. José Antonio Manzano, ginecoobstetras con amplia experiencia profesional. El procedimiento dura aproximadamente una hora, desde la extracción de sangre, su procesamiento, hasta la aplicación. No se han reportado complicaciones, ya que el producto proviene del cuerpo de la misma paciente.

Instituto Médico Esteti-K
Centro San Ignacio, Torre Copérnico, Piso 02, Oficina 206
Tlf: (0212) 261.3127

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todas las personas tienen un punto G

Adiós a la flacidez facial y corporal